Pablo logró ahorrar $1000 y decidió ponerlos a trabajar (invertirlos) para que crezcan en el tiempo desde inicios de año. Él se siente preocupado porque su inversión viene perdiendo valor, pese a que en octubre tuvo una fuerte recuperación, el mes siguiente volvió a tener una caída. Esta situación hace que él no sepa si vender (por el miedo a perder mas dinero) o esperar que su inversión recupere valor. Para personas como Pablo, la mejor alternativa es entender la volatilidad de mercado.
¿Qué es la volatilidad de mercado?
La volatilidad es el movimiento (hacia arriba o hacia abajo) en los precios de los activos en el corto plazo que pueden duran días, semanas o hasta meses.
¿Por qué se genera?
Se genera porque el precio de los activos refleja las expectativas de lo que puede pasar en un futuro (lo cual es imposible de saber) y, como Pablo es una persona, sus expectativas vienen cargadas de emociones. Esas emociones generan una reacción mas fuerte frente ante cualquier evento causando una distorsión en los precios (volatilidad).
¿Cómo afecta a tus inversiones?
La volatilidad hace que la rentabilidad esperada de una inversión cambie repentinamente (a favor o en contra). Sin embargo, solamente tienes una rentabilidad negativa cuando decides vender tus activos y no te mantienes invertido.
¿Entonces, que recomienda Flip?
Nosotros consideramos que la mejor manera para generar rentabilidad es manteniéndose invertido ya que estos movimientos solo se dan en el corto plazo, pero a la larga el precio tiende a reflejar el valor real de una inversión. Esto solo si se invierte en el mercado de EE.UU.(S&P500), el mejor de todo el mundo. De hecho, la estadística indica que si se compara el rendimiento promedio por año de este en los últimos 30 años (+11.52%), supera al de otras economías como Europa (+5.84%) y de Mercados Emergentes (+6.52%).
¿Cómo recomendamos invertir?
Recomendamos invertir en un portafolio balanceado (mezcla de bonos y acciones) a través de los instrumentos de inversión más líquidos, diversificados y baratos del mundo (ETFs – fondos que replican el rendimiento de los principales índices de mercado. Asimismo, en solo dólares, la moneda más segura y la de mayor confianza a nivel mundial. La mayoría de las inversionistas confían más en el dólar y en la economía de EE. UU, pues tienen mejores perspectivas que la mayoría de las monedas y economías del mundo.