Esta semana recibes tu dinero – CTS

Juan acaba de cumplir 6 meses como practicante y ahora se convertirá en una analista junto con una mayor remuneración que la anterior (S/1500), hecho que le genera mucha felicidad. Asimismo, gracias a sus compañeros de trabajo sé entero que en esta semana recibirán el pago de sus CTS. Él no entendía que significa esto exactamente, así que decidió investigar un poco más sobre el tema.

¿Qué es la CTS?

La CTS (compensación por tiempo de servicio) es un beneficio laboral que las compañías brindan a sus empleados. El dinero que va a las cuentas de CTS de los colaboradores está destinado a cubrir sus necesidades y las de sus familias en caso pierdan su trabajo.

¿Cada cuánto tiempo se brindan las CTS?

El pago de las CTS se realiza dos veces al año, dentro de los primeros 15 días del mes de mayo y noviembre.

¿Y cómo se realiza el retiro de CTS?

  • Si Juan quiere retirar el 100% o al menos un parte de su dinero por CTS, solo debe ir a cualquier cajero o banco donde tiene su plata y retirarla.
  • Puede hacer transferencias entre cuentas o depósitos interbancarios para poder contar con el dinero.

¿Cuánto debería recibir como CTS?

Al tomar como ejemplo el sueldo que recibía Juan (S/1500), su CTS se calcula de la siguiente manera:

  • Un 1/6 de ese sueldo equivaldrá a su gratificación, es decir, S/ 250.
  • Ahora, si se suma el sueldo de Carlos más su gratificación, él estaría obteniendo hasta el momento S/ 1,750.
  • Teniendo ya este monto, se divide entre la cantidad de días de un año (360) y se obtendrá un multiplicador de 4.86.
  • Como Juan ha trabajado medio año (180 días) se multiplica el número anterior por la cantidad de días trabajados 4.86 * 180, obteniendo así un pago S/ 874 (CTS)

¿Qué puede hacer Juan con sus fondos?

Al tener este ingreso extra tiene 4 opciones:

  • Gastarlo
  • Ahorrarlo
  • Pagar sus deudas
  • Invertirlo

Al retirar su dinero de estos fondos y gastarlo, no podrá contar con él para el objetivo destinado de una CTS (seguridad para tiempos de desempleo) o para futuros percances. Si solo decide ahorrar, este dinero se quedará estancado (no crecerá) y, debido a la inflación, irá perdiendo poder adquisitivo a través del tiempo.

En caso Juan decida retirar su dinero, las mejores opciones son pagar sus deudas o invertir. Si utiliza este dinero para pagar sus deudas, habrás hecho frente a sus obligaciones financieras y podrá invertir sus excedentes estando tranquilo.

¿Por qué es mejor invertir que gastar o ahorrar?

Porque, a lo largo del tiempo, el dinero invertido podrá generar ganancias. Si bien al retirar la CTS tendrá más dinero disponible y también la tentación de gastarlo, es importante recordar que el dinero de la CTS es un fondo de seguridad en caso pierdas tu empleo. Si gastas todo este dinero, no podrás usarlo para estos fines.

¿Qué recomendamos?

Si estás pensando en retirar tu dinero o ya lo has hecho, no es recomendable gastarlo todo o dejarlo estancado en una cuenta de ahorros. Nosotros te recomendamos invertirlo y en Flip puedes hacerlo y, así, hacer que tu dinero trabaje para ti. De esta manera, con el paso de los años, estarás más tranquilo y tendrás independencia financiera.

A través de Flip, ofrecemos fondos mutuos administrados por Independiente SAF. Estos fondos invierten solamente en EE. UU., solo en dólares y con liquidez diaria (puedes invertir y retirar tu dinero todos los días). Esto te permite disponer de tu capital en cualquier momento ante alguna futura preocupación o necesidad.

¿Te gusta lo que lees? Comparte con un amigo
Descarga la app

Empieza a invertir tranquilo y a tomar mejores decisiones de inversión.

Artículos relacionados

Las acciones de las 500 mejores empresas de EE. UU. (S&P 500) retroceden cerca de -6% desde su punto más alto (alcanzado a mediados de julio). En los últimos meses, las expectativas de los inversionistas eran positivas, ya que la inflación venía cediendo y Jerome Powell (presidente del Banco

La presidenta Dina Boluarte tiene hasta el 23 de septiembre para observar y/o aprobar la nueva reforma del sistema de pensiones. Dentro de los principales cambios está que los menores de 40 años ya no podrán solicitar el retiro del 95.5% de su AFP y que ahora tendrán una

¡Descarga el App!
o continúa por la web