¿Qué es el techo de deuda (debt ceiling) de Estados Unidos?

¿Escuchaste hablar del ‘debt ceiling‘ en EE.UU.? En las últimas semanas se está discutiendo mucho sobre aumentar el límite al cual se puede endeudar EE.UU. ¿Qué significa que EE.UU. quiera aumentar ese límite de su deuda? Descubre todo que significa el techo de la deuda en EE.UU. y por qué es tan importante. Sumérgete en el fascinante mundo de las finanzas gubernamentales

¿Qué es el Debt Ceiling?

El Debt Ceiling o techo de deuda, en español, es el límite máximo de dinero al cual un país puede endeudarse para financiar sus gastos y cumplir con sus deudas. En el caso de EE.UU., este límite es establecido por el congreso y, en caso se necesite aumentar, debe obtener la aprobación del mismo y ser firmada por el presidente. Por ello es un tema que genera tanta discusión.

¿Qué tanto se discute el debt ceiling en EE.UU.?

Durante los últimos 30 años en EE.UU. se ha discutido el límite de deuda un total de 21 veces. En el año 1991, la economía americana podía endeudarse hasta $3.12 billones y, a lo largo de los años, ha seguido en aumento hasta llegar a los $31.4 billones que es el límite actual, establecido a finales del 2021.

Y, ¿en qué se utiliza la deuda de EE.UU.?

La deuda que contrae EE.UU. se gasta en diferentes áreas y programas. Los más importantes son:

  • Defensa: Es el gasto que se destina al mantenimiento y desarrollo de las fuerzas armadas.
  • Seguridad Social: proporciona beneficios de jubilación y es el programa más grande del país.
  • Servicios de Salud: se destina a cubrir el costo médico de adultos mayores.

¿Por qué importa tanto?

Porque EE.UU. es el país que lidera el crecimiento económico del mundo desde hace mucho tiempo. Su Producto Bruto Interno (PBI) representa cerca del 25% del PBI mundial. Debido a eso, su moneda es la de mayor confianza en el mundo y es la más utilizada en el mundo, representando el 60% de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Si es que la economía de Estados Unidos cayera en una suspensión de pagos, se percibiría un mayor riesgo, lo cual podría hacer que el dólar pierda valor.  Sin embargo, la posibilidad de que suceda ello es bajo.

¿Por qué consideramos un bajo riesgo?

En Flip, consideramos que la posibilidad de que en EE.UU. suspenda sus pagos es baja, ya que la historia ha demostrado que elevar el límite de deuda es parte integral del desarrollo económico de EE.UU.

Entonces, ¿qué recomendamos?

Flip recomienda que, para hacer crecer el dinero, es necesario invertir en el mercado correcto que es el de EE.UU., a través de los vehículos de inversión más líquidos, eficientes y diversificados (ETFs: fondos que replican el comportamiento de un índice). Asimismo, con una visión de largo plazo, en una mezcla de bonos y acciones de las mejores empresas de EE.UU. y en dólares, la moneda de mayor confianza mundial.

¿Te gusta lo que lees? Comparte con un amigo
Descarga la app

Empieza a invertir tranquilo y a tomar mejores decisiones de inversión.

Artículos relacionados
¡Descarga el App!
o continúa por la web